Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Mi reflexión.

Imagen
Esta asignatura me ha aportado bastantes cosas positivas porque he aprendido mucho con la realización de las prácticas, de los trabajos en grupo y de la elaboración del blog. En tan poco tiempo he aprendido a comentar imágenes y verlas desde otro punto de vista (elementos básicos de la imagen), he realizado vídeos, he analizado anuncios y he aprendido cosas nuevas sobre nuestra identidad visual y el imaginario. Por otro lado mis compañeros y yo hemos investigado sobre el vídeo didáctico y he aprendido mucho acerca de ello, ya que no sabía la cantidad de aplicaciones que hay. He visto que se puede aplicar en el colegio y que funciona muy bien, gracias a estas aplicaciones he realizado actividades durante mi tiempo de prácticas. He aprendido a hacer vídeos didácticos con la aplicación de powtoon y a usar páginas web como procomún y edpuzzle.  He adquirido muchos conocimientos con las exposiciones de mis compañeros sobre otras herramientas y recursos tecnológicos que se pueden u...

La radio en la escuela.

Imagen
¿Qué es la radio? La radio es un aparato que se usa para recoger y transformar en sonido las ondas que se emiten por un radiotransmisor. Es un medio de comunicación que existe desde hace décadas y se mantiene en la actualidad a pesar de existir otros medios mas atractivos y sofisticados.  La historia de la radio. Gracias al físico escocés James Clerk Maxwell el cual formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, conocemos la radio. Una de las primeras transmisión radiofónica fue realizada en 1894 con Nikola Tesla. Unos años más tarde, Marconi consiguió realizar una transmisión atravesando el atlántico. Comenzó a utilizarse como medio de entretenimiento masivo en los años 20, en Estados Unidos y Argentina y aparecieron las primeras emisoras. Una herramienta educativa. La radio sin lugar a dudas es una buena herramienta que se puede emplear en la escuela adaptándolo siempre a las metodologías y contenidos. Se desarrollan competencias a nivel individual como la li...