La radio en la escuela.
¿Qué es la radio?
La radio es un aparato que se usa para recoger y transformar en sonido las ondas que se emiten por un radiotransmisor. Es un medio de comunicación que existe desde hace décadas y se mantiene en la actualidad a pesar de existir otros medios mas atractivos y sofisticados.
La historia de la radio.
Gracias al físico escocés James Clerk Maxwell el cual formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, conocemos la radio. Una de las primeras transmisión radiofónica fue realizada en 1894 con Nikola Tesla. Unos años más tarde, Marconi consiguió realizar una transmisión atravesando el atlántico. Comenzó a utilizarse como medio de entretenimiento masivo en los años 20, en Estados Unidos y Argentina y aparecieron las primeras emisoras.
Una herramienta educativa.
La radio sin lugar a dudas es una buena herramienta que se puede emplear en la escuela adaptándolo siempre a las metodologías y contenidos. Se desarrollan competencias a nivel individual como la lingüística, el nivel artístico y musical...
Estos resultados que se obtienen de la utilización de la radio son beneficiosos para los alumnos porque la práctica de la radio les permite mejorar la expresión oral (entonación, ritmo, vocalización...), además al combinar sonidos eligiendo las canciones los alumnos desarrollarán sus ideas propias, sus gustos y aptitudes.
A nivel pedagógico, los alumnos al transmitir los contenidos didácticos refuerzan la adquisición de sus conocimientos. A nivel personal, los alumnos trabajan en equipo, se socializan, dialogan, debaten y cumplen una serie de normas como respetar el turno de palabra. Para saber más de este tema podeis consultar el siguiente artículo.
Hoy en día es muy fácil montar una radio, solo hacen falta los dispositivos necesarios para ello. Sería suficiente con tener un móvil, tableta u ordenador con Internet. También puedes conseguir micrófonos para aumentar la calidad de la voz. En este vídeo que os comparto, aprenderéis a montar una radio para poder utilizarla en la escuela.
También existen numerosas aplicaciones que te facilitan mucho el trabajo como por ejemplo Audacity, que es un programa sencillo y práctico para la grabación y la edición de sonido, que permite mezclar las pistas y añadir diversos efectos. Además, es gratuito, y puede instalarse tanto en Windows como en Mac y Linux. Otra aplicación que podemos usar es SoundCloud, aquí podrás subir y compartir tus podcasts de manera pública.
Comentarios
Publicar un comentario