Prácticas de Pedagogía
Práctica 1A: Práctica del módulo 1 de la asignatura.
Taller de alfabetización en el lenguaje de la imagen: Análisis y lectura de
una imagen realizada por el alumno/a. El alumno/a presentará una imagen
personal comentada siguiendo los criterios vistos en la asignatura tanto a
nivel denotativo como connotativo.
ANÁLISIS DENOTATIVO
Elementos básicos de la imagen.
Los elementos básicos de la imagen
son el punto, la línea, la luz y el color y el encuadre que a su vez está
dividido en planos, punto de vista, tamaño y formato.
El punto es un elemento básico
de la imagen que sirve para forzar la atención de la mirada y permite crear
atracción visual. En el caso de esta foto, el punto más importante es el
molino, en concreto el punto en el que nos centramos cuando miramos la imagen
es el centro de las aspas y la luz de una de las ventanas.
La línea es aquel elemento que
traza distintos recorridos en la imagen y pueden ser líneas verticales o
horizontales, que dan una sensación de calma y las oblicuas que dan sensación
de movimiento. En la imagen del molino encontramos distintas líneas que van a
parar al punto de atención de la imagen que en este caso es el centro de las
aspas. Cada aspa forma una línea. Son líneas rectas verticales y horizontales. Las
líneas conducen al punto central de la imagen, donde se sostienen las aspas del
molino.
El formato de la imagen puede
ser largo, corto o largo extremo y en este caso el formato es largo.
El plano es el tipo de
encuadre que tiene la foto y nos encontramos con un plano americano del molino,
ya que no aparece el molino entero.
La angulación se refiere a
como se encuentra la foto con respecto al fotógrafo y los tipos de ángulos
pueden ser normales, picados, contrapicados, cenitales, inclinados, etc. Desde
mi punto de vista la imagen tiene un ligero contrapicado.
La luz es un elemento de la
imagen que se utiliza para expresar emociones y resaltar diferentes aspectos de
la imagen, en este caso encontramos luz en claroscuro. La imagen está realizada
al atardecer y se quiere resaltar el cielo junto a una de las cosas más bonitas
que tiene la Mancha, los molinos.
El color es otro elemento de
la imagen, encontramos tonos cálidos sobre todo en el cielo (magentas, azules,
lilas, morados…) y en el resto encontramos tonos oscuros (molino). Los colores
cálidos transmiten sentimientos de amor, cercanía, calidez y sobre todo lo que
me transmite la imagen es una sensación de hogar.
Principios básicos de la imagen.
Esta imagen es icónica, polisémica y
sencilla. Es icónica porque es una fotografía a color, realizada al
atardecer. Es polisémica porque tiene varios significados, a parte de
ser de uno de los lugares más entrañables de Castilla la Mancha, esta imagen
tiene un significado muy importante para mi y para mi pueblo (Consuegra) porque
es lo que nos representa, el Castillo y los Molinos y es algo importante ya que
la foto simboliza que es un lugar hogareño. Es sencilla porque no tiene
ningún grado de complejidad. Me parece una foto original y bonita ya que
no es una foto que la gente pueda hacer siempre que quiera, está realizada al
atardecer y busca mostrar la belleza que podemos encontrar en nuestra
zona.
ANÁLISIS CONNOTATIVO.
He elegido esta imagen porque es la
que presenté al concurso de fotografía de este curso, realizado para todos los
alumnos de la mención de TICE de 3º. Es una de mis fotografías favoritas por el
lugar donde está realizada, en mi pueblo, Consuegra. Para mi los molinos y el
castillo es algo característico y muy importante, porque es una fuente de
turismo que llena de vida a Consuegra.
Lo que pretendo con esta imagen es
transmitir todos los sentimientos y sensaciones que me transmite a mí, ya que
es un lugar cercano y hogareño. El atardecer es uno de los más bonitos que he
visto y era el momento justo para inmortalizar el momento y conseguir esta
imagen. Sin duda alguna esta foto me transmite felicidad y alegría, porque
estaba compartiendo el tiempo con mis amigos.
Las personas que miran la imagen ven
que es una foto llamativa por los colores tan bonitos del atardecer y sobre
todo gracias a los tonos calurosos que tiene transmite sensaciones buenas.
Práctica 2
En este enlace encontrarás mi ficha del Prácticum de TICE.
https://drive.google.com/file/d/1eQP49IjYKjpZEHbxaMrvUEZQ5h2UKvLi/view
Práctica 2
En este enlace encontrarás mi ficha del Prácticum de TICE.
https://drive.google.com/file/d/1eQP49IjYKjpZEHbxaMrvUEZQ5h2UKvLi/view
PINCHA AQUÍ ↓
Comentarios
Publicar un comentario