Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2019

El cómic en el aula.

Imagen
¿Qué es un cómic? El cómic es una serie de dibujos que forman un relato. Es un medio de comunicación que combina el texto narrativo con el diálogo teniendo un gran poder de atracción debido a sus ilustraciones (sobre todo en los más pequeños de la casa). Sus orígenes se remontan a los murales y a las pinturas del antiguo Egipto, Grecia y Roma hasta nuestros días, donde en la década de los 60 comienza la "edad de oro del cómic" con autores de todo el mundo (EE.UU, Argentina, Francia, Bélgica...).  El comienzo del cómic en las aulas se da aproximadamente en los 80, donde se empezaron a introducir historietas en los libros de texto, para poder facilitar la comprensión del texto.  Sin embargo, el desvanecimiento de ese período de “boom” del cómic en la década de los 90 arrastró consigo a su utilización como recurso didáctico, disminuyendo considerablemente su aparición y uso en los libros de texto. El primer cómic fue publicado en 1883 en Nueva York, en España apa...

La prensa escolar.

Imagen
LA PRENSA ESCOLAR La prensa es el conjunto de  publicaciones periódicas que tienen como objetivo informar sobre los más diversos temas de actualidad e interés público , al conjunto de personas que ejercen el periodismo, o puede ser una forma genérica de referirse al periódico. Algunos formatos en que se produce la prensa escrita hoy en día son  el periódico, la revista, el boletín y el panfleto , pero también debemos sumarle la llamada  prensa digital , que es una modalidad de periodismo surgida con Internet y potenciada con el  boom  de las redes sociales y los dispositivos digitales. La prensa se ha convertido en uno de los medios de comunicación más importantes en las clases porque sirve para interpretar textos periodísticos y ayudan a mejorar la capacidad de crítica de los estudiantes.  La prensa escrita no es el medio de comunicación más rápido en transmitir la noticia ni el de mayor audiencia pero sí el que proporciona información de mayor c...

La fotografía

Imagen
¿QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA? Es una técnica y a una forma de  arte  que consisten en  capturar imágenes empleando para ello la luz , proyectándola y fijándola en forma de imágenes sobre un medio sensible (físico o digital). Nos  permite capturar imágenes reales y reproducirlas en medios físicos o digitales. Antes de inventarse la cámara fotográfica hubo intentos por capturar la imagen visual, con  heliograbados, técnicas precursoras del siglo XIX.  La fotografía como tal  se inventa en la transición hacia la sociedad industrial. T IPOS DE FOTOGRAFÍA. Encontramos la fotografía publicitaria, de moda, de documentales, paisajística, científica, y la artística.  Fotografía publicitaria es a quella que sirve de  publicidad  o promoción a los productos de consumo.  Fotografía de moda es a quella que acompaña a los desfiles y a otros eventos de moda.  Fotografía documental, t ambién llamada histórica o periodística, se hac...

La influencia de las pantallas.

Imagen
LAS PANTALLAS La televisión es uno de los aparatos de transmisión más usado como pasatiempo, en España comienza a emitir el 28 de octubre de 1956. En esta época, tener un aparato televisivo significaba tener un cierto estatus social, solo podía permitírselo las personas con dinero, a diferencia de la situación que se da en nuestros días, donde podemos encontrar mínimo 1 televisión en cada hogar. El consumo de televisión es altísimo y con el paso del tiempo ha ido creciendo más y más. En el año 1993 hay estudios que afirman que los niños suelen pasar entre 3 y 4 horas viendo la televisión. Esto es debido a que la televisión es un medio que combate al aburrimiento, la falta de atención de los padres… Los niños se convierten en receptores pasivos ante este medio de comunicación y les inhibe su creatividad y participación, ya que no participan ni tienen oportunidad de intervenir en ellos. Una investigación realizada sobre la televisión con niños de distintos países como Españ...